RIPS - Registro Individual de Prestadores de servicios de Salud.
Es el conjunto de datos mínimos y básicos que el Sistema General de Seguridad Social en Salud
requiere para los procesos de dirección, regulación / control y como soporte de la
venta de servicio, cuya denominación, estructura y características se ha unificado y
estandarizado para todas las entidades a que hace referencia el artículo segundo de la Resolución 3374 de 2.000.
Quienes Somos?
Somos un equipo de personas con diferentes habilidades y expertos en diferentes especialidades y trabajamos para prestar el mejor servicio posible para dar solución a los diferentes requerimientos de nuestros clientes.
Hemos desarrollado este sitio web de manera exclusiva para los Profesionales de la Salud en Colombia, con el fin de brindar una herramienta que sea muy confiable, segura, ágil, fácil de usar y que se encuentre disponible cuando los Profesionales de la Salud lo necesiten.
RIPS - Registro Individual de Prestadores de servicios de Salud.
Es el conjunto de datos mínimos y básicos que el Sistema General de Seguridad Social en Salud
requiere para los procesos de dirección, regulación / control y como soporte de la
venta de servicio, cuya denominación, estructura y características se ha unificado y
estandarizado para todas las entidades a que hace referencia el artículo segundo de la Resolución 3374 de 2.000.
Utilidad Principal.
El Ministerio de Salud en Colombia, recopila y clasifíca la información Rips por diferentes grupos de interés con el fin de crear medidas preventivas y ejecutar planes de acción que permitan afrontar las diferentes enfermedades y así mejorar la salud de la población en general.
Los datos de este registro se refieren a la identificación del prestador del servicio de salud, del usuario que lo recibe, de la prestación del servicio
propiamente dicho y del motivo que originó su prestación: diagnóstico y causa externa.
Uso en EPS.
Generar estadísticas de las diferentes enfermedades que generan las atenciones de los pacientes, con el fin de activar planes de acción y mantener a sus pacientes en las mejores condiciones en cuanto a salud se refiere.
También es el insumo principal para la recolección de la información de las atenciones practicadas a sus pacientes y su posterior entrega al Ministerio de Salud, adicionalmente es un requisito obligatorio para el pago de las cuentas de los servicios prestados por los profesionales de la salud.